Barcelona Flamenco
Flamenco Barcelona

La peineta flamenca



¡Buenos días #flamencofans! Hoy os traemos un nuevo post en el que hablaremos sobre otro elemento muy importante del vestuario flamenco, ¡la peineta!


La peineta es un ornamento femenino para el cabello que consta de un cuerpo convexo y un conjunto de púas, que se encajan sobre el moño. Aunque ya se habían encontrado esculturas de damas con peinetas, como la de Elche, no fue hasta el siglo XVII que se popularizó y se empezó a extender por los territorios hispánicos, sobretodo por México y Nápoles. Su evolución fue tanta, que hasta se empezaron a producir entre el 1832 y 1836 el peinetón, de origen Argentino.


En España se empezó a utilizar desde finales del siglo XVIII, sobretodo en bodas, bautizos, procesiones de Semana Santa, espectáculos tradicionales y espectáculos de música flamenca o copla. La peineta es complementaria de la mantilla, son dos elementos flamencos que van ligados de la mano. En algunos trajes regionales, como el valenciano de fallera o el andaluz de flamenca, también se llevan peinetas.


A nuestras artistas flamencas no les falta ningún detalle, ¡incluso llevan peineta! ¿Queréis ver a nuestros artistas derrochando pasión y arte flamenco? Entonces no podéis faltar a uno de nuestros tres show de flamenco en Barcelona que hacemos cada día! Y recordad que nos podéis seguir en todas las redes sociales del Palacio del Flamenco, Barcelona. ¡QUÉ VIVA EL FLAMENCO!