Flamenco Barcelona
Barcelona Flamenco

El patio andaluz



¡Buenos días #flamencofans! Hoy os traemos un nuevo post cultural, en el que hablaremos del patio andaluz; esos patios interiores de Andalucía en los que se baila, se come y se disfruta de los buenos momentos rodeados de los queridos, igual que en el Palacio del Flamenco.


Existen dos tipos o dos modelos diferentes del patio andaluz que son, el romano y el musulmán. Los dos fueron ligados de la mano por lo que hace a la cronología aunque se diferencian por el origen, los cuales se empezaron a construir a partir del siglo X. En España, Al-Andalus, se introdujo el modelo musulmán el cual ha ido evolucionando hasta la actualidad. Los patios andaluces de hoy en día son muy frescos, están llenos de flores y plantas creando, así, un jardín idílico. Inicialmente la decoración era de carácter religioso, y también para tapar los desperfectos producidos en las paredes o zonas del patio.


Este entorno de paz y tranquilidad conseguido gracias a las plantas, se convirtió en una de las fiestas primaverales más importantes de Andalucía, sobretodo de Sevilla y Córdoba. Durante estas fiestas se hacen concursos de patios andaluces para mejorar el cuidado y decoración de estos.


Estar en el Palacio del Flamenco de Barcelona es como estar en un patio andaluz, porque existe un estado de paz y tranquilidad conseguido gracias al flamenco que nuestros artistas tocan y representan bailando, el mejor show de flamenco de toda Barcelona. Recordad que nos podéis seguir en las redes sociales de el Palacio del Flamenco Barcelona. ¡QUÉ VIVA EL FLAMENCO!