Flamenco Barcelona
Barcelona Flamenco

La bata de cola flamenca



¡Buenos días #flamencofans! Hoy os traemos un post sobre la bata de cola flamenca, otro elemento utilizado en el mundo del flamenco, así como el abanico, las castañuelas, los zapatos… Primero, como siempre, hablaremos un poco de su historia y seguidamente hablaremos de su uso. ¡Pongámonos en marcha!


Durante la segunda mitad del siglo XVIII apareció la primera bata de cola flamenca, la cual se confeccionaba en pequín. Estéticamente era parecida a la actual: el cuerpo tenía un escote redondo, las mangas eran de tres cuartos y la cola se arrastraba por su parte trasera. En el último tercio del siglo XIX eran más cortas que las actuales. La primera bata de cola actual apareció en Granada, era de un largo especial y de color blanco. En el primer cuarto del siglo XX se impone la moda del uso de la bata de cola en los espectáculos, sobre todo a través del baile de Pastora Imperio y de Antonia Mercé.


Por lo general, las mujeres son quienes han utilizado más este elemento en el mundo del flamenco. Actualmente es difícil de ver una, por su dificultad de manejo y el coste de fabricación. Por eso, la utilización de este elemento requiere conocimiento tanto de su origen como de su evolución. La bata de cola se tiene que manejar a corde con la música, el ritmo, el compás… Si queremos demostrar poderío y carácter la moveremos con más fuerza. Se puede mover de lado a lado, de arriba abajo ¡depende del artista!


¿Ya habéis visto cómo les queda las batas de cola a nuestras bailarinas? Como en Palacio del Flamenco representamos el flamenco puro en Barcelona, las batas de cola no faltan. ¡Os esperamos a todos para ver el mejor show de flamenco en Barcelona! ¡QUÉ VIVA EL FLAMENCO!