
Más sobre la Sevilla flamenca
¡Buenos días #flamencofans! Como ya os dijimos, tenemos muchas más cosas que contaros, ¡así que pongámonos en marcha!
Pasamos a la parte más esperada, vamos a hablar de la música de Sevilla. Las sevillanas es el baile tradicional, pero no cabe duda de que el flamenco tiene una importancia relevante en esta ciudad. En los años 1970 surgió un nuevo movimiento musical en la ciudad llamada rock andaluz, en que se fusionaba el rock progresivo con el flamenco tradicional. De este movimiento surgieron bandas como Triana Alameda y Guadalquivir. A partir de los 90 el rap se convirtió en uno de los estilos musicales más escuchados, como por ejemplo SFDK. No olvidar que el instrumento más empleado en la música flamenca es la guitarra española, entre otros.
La gente y su habla son características típicas de la ciudad. Los sevillanos son personas muy alegres, que les encanta celebrar los buenos momentos rodeados de los suyos. Por ello, acabaremos nombrando las fiestas populares de esta ciudad. Las más importantes son la Feria de Abril, que ya conocéis detalladamente, la Semana Santa, la romería del Rocío y el día del Corpus Christi.
Si queréis vivir la experiencia de Andalucía, nosotros os ofrecemos los factores más importantes de la cultura andaluza: ¡el baile, la música, la comida y el hecho de pasar un buen rato lleno de Flamenco en Barcelona! ¡Sólo en Palacio del Flamenco! ¡QUÉ VIVA EL FLAMENCO!