Barcelona Flamenco
Flamenco Barcelona

La Feria de Abril



¡Buenos días #flamencofans! Hoy os traemos un blog cultural para conocer un poco más sobre el flamenco y todo lo relacionado con él. Sí, ¡hoy os hablamos de la Feria de Abril!


La Feria de Abril fue creada el 1847 en Sevilla como una feria ganadera. Con el tiempo, la fiesta se fue convirtiendo en algo comercial, hasta tal punto que, para los sevillanos, era imprescindible esta cita. Todos los sevillanos deseaban que llegara ese día dónde, durante una semana, sólo se vivía para esa fiesta. Y es que durante esa semana se creaba, y se sigue creando, un ambiente muy especial. Música, gastronomía, baile y ganas de divertirse se juntan para crear momentos que siempre quedaran en los recuerdos de aquellos que asistan, ¡igual que ocurre en Palacio del Flamenco Barcelona!


Actualmente esta cita se vive tan intensamente como antes. Durante una semana se instalan más de mil casetas en el recinto ferial. Este se transforma en el segundo hogar de los habitantes de Sevilla, y de muchas otras personas que se encuentran en las diferentes ciudades que han incorporado esta fiesta, como por ejemplo Barcelona. En las casetas se comparte y se disfruta en compañía hasta altas horas de la madrugada.


¿Queréis conocer más sobre la fiesta? ¿Así como cuándo empieza, qué actuaciones se hacen o cómo acaba la Feria de Abril? Entonces, estad atentos a la semana que viene, ¡os daremos todas estas respuestas, y más información que os puede interesar mucho! ¡Qué viva el flamenco y la Feria de Abril!