Barcelona Flamenco

Flamenco dancing Barcelona in show

Flamenco in Barcelona

Flamenco Barcelona

Flamenco Show Barcelona

Entrevista a ''El Toleo''


- Nombre, apellido, fecha de nacimiento:
Antonio Martín Moreno, me dicen el Toleo. Éste apodo viene de mi abuelo, que le gustaba mucho la menta poleo y la iba a buscar al campo. Cómo le gustaba el poleo la gente le decía: ‘’el poleo, el poleo’’ y al final se quedó como Toleo, de ahí viene. Ahora cumplo 60 años, el 13 julio.

- ¿Cómo empezaste a bailar? ¿Cómo empezaste en el mundo del flamenco?
En mi familia somos artistas desde hace siglos. Por parte de mi madre, mi abuelo, era un guitarrista muy famoso, uno de los mejores. Antiguamente no había tantos teatros y se hacían ‘’las fiestas del señorito’’. Eran fiestas privadas de señores que querían divertirse y pagaban para que un artista les bailara.
Mi hermano artista, mi hermana la Tolea artista, mi primo Miguel también… En mi casa todo el mundo sabe cantar, bailar, y yo lo he vivido desde pequeño. Me acuerdo que mi hermano se juntaba con Camarón de la Isla y otros artistas y hacían sus fiestas. Luego por la mañana venían a juntarse a casa de mi madre, para que después de la fiesta les hiciera un caldito para que se les quitara la resaca. Llegaban ahí y les abríamos las puertas. ¡Mientras se hacía el caldo, seguían la fiesta hasta las 10 de la mañana!

- ¿Llegaste a conocer a Camarón?
Claro, yo he trabajado con él. Ha estado muchas veces de fiesta en mi casa.

- ¿Dónde trabajaste con Camarón?
Con Camarón he trabajado en festivales que se organizaban. Además iban muchas figuras cómo Las Grecas, Pachequito… Mi hermana hacia muchos festivales ya que era una de las mejores bailaoras de España. Entonces yo ya empezaba con ella. Aunque yo no tenia pensamiento de ser artista.

- ¿Fuiste a alguna academia?
No no, la academia fue mi casa. Esa ha sido la academia. Los genes se llevandentro. Somos 10 hermanos, 5 hombres y 5 mujeres y todos sabemos cantar, bailar… Lo que todos no son artistas.

- En Japón también eres muy conocido. ¿Cuánto tiempo estuviste en Japón?
La primera vez que fui, lo hice con un grupo y era un bailaor más. Gusté tanto que el dueño de la sala me dijo si quería venir al año siguiente con un grupo formado por mi. Entonces fui con mi grupo y me hice famoso allí. He sido el bailaor que más ha repetido. Mi forma de bailar ha llenado, y la gente se ha quedado muy contenta. Me volvía a España sabiendo que iba a volver al año siguiente. Los contratos eran de 6 meses, y he ido 7 veces. En total, 3 años y medio. También he ido a hacer teatro, espectáculos de 15 días…

- ¿Durante cuántos años has estado yendo a Japón?
Pues no lo recuerdo bien pero la primera vez que fui tenia 27 o 28 años.

- ¿Con cuántos años empezaste a ser artista?
Yo no tenia el pensamiento de ser artista, pero empecé con 16 o 17 años, y ya bailaba mejor que muchos bailaores profesionales.

- ¿Qué querías ser antes de ser artista?
Yo quería ser mecánico. Porque mi padre me decía que tenia que ser mecánico. Pero cuando veía a mi hermana ensayando balet para trabajar, me aprendía los bailes antes que los artistas. Entonces, ya fui con ella y me hice artista. Mi hermana me decía que le hacia muy bien el compás, y salía al escenario a hacérselo y así estuve un tiempo.
Luego me fui a Mallorca a pedir trabajo en un Tablao con 17 años. El propietario me hizo salir al escenario a bailar y me contrató como figura directamente. No me lo creía. Así poquito a poco, fui haciendo trabajos.

- ¿Cuántos espectáculos llevas hechos?
Mira, yo he sido un artista que no me ha gustado la fama para nada. Los del mundo del flamenco me conocen, en Japón también, en Alemania… y sin yo pretenderlo. He sido como una hormiguita, trabajando a diario, llevando de comer a mi casa, y teniendo una vida tranquila. He sido siempre así. Nunca me ha faltado el trabajo y he descansado poco. Hay 365 días al año, y llevo 25 años sin parar… Además, si sumamos las 3 sesiones diarias que hago en el Palacio y llevo 7 años… Son 7.000 espectáculos sólo del Palacio, así que imagínate.

- ¿Hasta cuándo te ves bailando?
¡Si tengo salud y trabajo, hasta que me jubile! Todavía me siento con fuerzas y bien.

- ¿Cómo surgió lo de ‘’Tutti mundi’’?
Pues no lo sé, improvisando. Eso ha nacido aquí en el Palacio. Me he dado cuenta que el público agradece mucho que se interactúe con él. Cuando hablo con ellos, el público se viene arriba. Se pasa la barrera entre el artista y el público, se hace una fusión que se nota al bailar.

- Eres el artista más aplaudido del número.
Yo ya tengo muchos años, no soy mal artista y hago una cosa que no hace todo el mundo. Lo bueno se aprecia, y a parte, tengo mis formas de darle al público lo que necesita. Según veo al público, cambio mi forma de bailar. Si están serios, hago cosas simpáticas.

- ¿Qué es lo que más te gusta del Palacio?
La sala. Da mucho respeto. Te engrandece. Nos dejan la libertad natural del artista. Hay sitios que parece un ejército, que te vigilan todo el rato. Hay días que no puedes estar al 100% y aquí en el Palacio lo entienden.

- Últimamente hay mucho movimiento de flamenco en Barcelona. ¿Qué te parece que se promocione tanto el flamenco en Barcelona?
Como artista me parece maravilloso que se mueva el flamenco. Es la cultura del país, lo abarca todo, alegría, amor, tristeza, agresividad… El flamenco es una esponja que sirve para expresar cualquier sentimiento.

- ¿Qué opinas que haya más público del extranjero que español?
Por suerte o desgracia, los flamencos vivimos del turismo y tenemos trabajo gracias a eso. El 99% del público es extranjero. ¡Pero también podrían venir españoles a vernos! Nos animan mucho.

- ¿En Japón hay más cultura flamenca que en Barcelona?
Es increíble que los Japoneses tengan tanta afición al flamenco, más que en otra parte del mundo. Es una danza y una música propia de España, les gusta mucho y dan mucho trabajo a los artistas desde la otra parte del mundo. Los teatros se llenan. Hay más afición allí que aquí. También hay muchas escuelas de flamenco.

- ¿Te gustaría volver a Japón?
Me han tratado como un ídolo y he ganado también mucho dinero. Me conocen por la calle. Me gustaría ir unos días, pero el avión me da mucha claustrofobia.

- Dicen que la mayor satisfacción para un artista es tener su propio espectáculo. ¿Estás de acuerdo?
Lo he tenido. He tenido mi propio espectáculo pero es una responsabilidad muy grande, muchos problemas porque llevar a la gente y que todo el mundo esté contento, es difícil.

Así que ya sabéis #Flamencofans, si queréis ver a Toleo bailar, venid al mejor espectáculo de flamenco en Barcelona, ¡el Palacio del Flamenco!