
Biografía: Macarena Mulero
¡Buenos días #flamencofans! Hoy publicamos la biografía de una de nuestras mejores bailaoras, ¡Macarena Mulero! No olvidéis que podéis comentar o preguntar cualquier cosa sobre su trayectoria.
MACARENA MULERO, Bailaora del Palacio del Flamenco Barcelona (desde 2011 hasta la actualidad).
Nació el 28 de julio de 1985 en Murcia y con cinco años empezó a bailar en la escuela de su pueblo. Toma clases particulares de baile con su profesora María Guardia Gómez, conocida como Mariquilla que tuvo su propia compañía de danza durante veinte años y fue reconocida internacionalmente tras bailar en el Jaleo.
En abril de 1998 ya destaca ganando el segundo premio del concurso de danza de la ciudad de Ribarroja (Valencia) bailando por soleá y entra a formar parte de la compañía de baile Antares dirigida por la bailarina Mª Carmen Baños, actuando en numerosos teatros de la región murciana y parte de España.
Macarena se traslada a Granada, donde comienza a trabajar en las “Cuevas de la Rocío”, en el famoso barrio del Sacromonte durante dos años, lugar en el que coincidió con Juan Andrés Maya, de la dinastía flamenca de los Maya, del arte flamenco primitivo evolucionado durante sus más de veinte años de carrera.
Macarena sigue su trayectoria en los Tarantos de Granada donde perfecciona durante seis años la fuerza, el arte, coraje, alegría, baile y hondura con estilo propio. Trabaja con Luís de Luís, entre otros y Juan Ramírez que estuvo de gira como bailaor con Paco de Lucía y Camarón.
Seguidamente Macarena pasó por el tablao de Albaicín y formó parte de la peña de la platería para después divulgar el arte del flamenco con la embajada española en sus viajes a Ghana, Inglaterra, Suiza y Francia entre otros participando en el festival de artistas del mundo y dando clases a futuras promesas. A su regreso gana el primer premio en el octavo certamen nacional de Murcia (Torres de Cotillas,ciudad de la danza).
Ese mismo año trabaja en numerosos festivales de gran prestigio como el de jóvenes flamencos de Úbeda (Jaen), compartiendo cartel con numerosos artistas de la actualidad como María Toledo, Juan Habichuela Nieto, Pitingo y Rocío Molina entre otros. En 2011 se traslada a Barcelona y empieza a bailar en el prestigioso tablao Palacio del Flamenco en el que sigue actualmente tras tres años de llenos de éxitos, derrochando elegancia y duende flamenco en una simbiosis sin precedentes.