
El zapateo
¡Buenos días #flamencofans! ¿Qué tal estáis? Hoy os traemos un post pensado, sobretodo, para todos aquellos que aman bailar flamenco, porque os hablaremos del zapateo. ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se hace? ¡Estad muy atentos #flamencofans!
El zapateo es la percusión rítmica que ejecutan los bailaores con los pies. Es esencial en el flamenco, sin zapateo no se puede bailar flamenco. Pero ¿cuándo se tiene que ejecutar? Se ejecuta en partes muy específicas de la estructura básica del baile flamenco. Por ejemplo, en combinaciones breves rítmicas o en una escobilla, que es una composición rítmica extendida.
La importancia es tanta, que el zapateo se utiliza como comunicación entre bailaor y guitarrista y cantaor. ¿Qué tipo de comunicación se lleva a cabo? El zapateo puede significar diferentes cosas:
-Avisa al cantaor que ya puede comenzar el cante
-Inicia una escobilla
-Aumenta o cambia el ritmo
-Termina un baile
-Cambia de una parte cantada a una zapateada
Como todo, el zapateo no es fácil y necesita práctica. Nosotros os animamos a venir a bailar a el Palacio del Flamenco mientras disfrutáis de una perfecta ejecución de zapateo de nuestros bailaores. ¡Además, recordad que ofrecemos clases de flamenco! Palacio del Flamenco, dónde se vive el puro flamenco en medio de Barcelona. ¡QUÉ VIVA EL FLAMENCO!